Compraventa de vehículos
Es la plataforma de pago que elimina el riesgo de fraude en la compra y venta de vehículos entre desconocidos, permitiendo al comprador y vendedor realizar la transferencia de propiedad en el Registro Civil sabiendo que el dinero está asegurado. Si compra en una agencia como la que vos decis tenes que tomar las mismas precauciones que para cualquier operación tal cual yo sugiero, es importante tener el manejo de la transferencia uno mismo y no delegarlo a alguien desconocido, si sugiero NO comprar autos que ofrecen en muchas cuotas y te dan solo una cedula verde a nombre del titular anterior y te dicen cuando termines de pagar hacemos los papeles, pues en estos casos salvo pocas esepciones nunca logras obtener la documentacion a tu nombre, las agencias serias que te ofrecen pago en cuotas te ponen el auto a tu nombre con una prenda, de esta formas ambas partes estan cubiertas. Si el titular registral efectuó una Denuncia de Venta en el Registro Automotor como que te vendió la unidad a vos, con el tramite de Denuncia de Compra que te explique podrías hacer la transferencia sin requerir tramite judicial salvo, que falte consentimiento conyugal que la denuncia de venta este a nombre de otra persona, en este caso no podrás regularizar la situación dominial.
Para ello necesitarás el contrato de compraventa y el Impreso de Cambio de Titularidad Transferencia firmados por el propietario (mandato de gestoría si vas a hacer el trámite en una gestoría), la fotocopia de su DNI, y la documentación original del vehículo (ficha técnica y permiso de circulación). A continuación, si el vendedor lo pide, fírmale la fotocopia del permiso de circulación y de la ficha Técnica con el texto Recibí” y el Impreso Oficial de la DGT para la Notificación de Venta del Vehículo De esta forma si tú no haces la transferencia del coche antes de 10 días, él podrá notificar en Tráfico que ya ha vendido el vehículo, liberándose de cualquier obligación al respecto. -dos originales del Contrato de Compraventa y el Impreso de Cambio de Titularidad Transferencia del coche (mandato de gestoría, si vas a realizar el trámite en una gestoría) firmados por él.
Dado que puede tomar un tiempo depositar el dinero del comprador, y cerrar el financiamiento de su préstamo por la diferencia debida para pagar su automóvil, prepare una factura de venta para que el nuevo propietario muestre un comprobante de transferencia de propiedad.
Qué se necesita para realizar la compraventa de un vehículo
Para ello necesitarás el contrato de compraventa y el Impreso de Cambio de Titularidad Transferencia firmados por el propietario (mandato de gestoría si vas a hacer el trámite en una gestoría), la fotocopia de su DNI, y la documentación original del vehículo (ficha técnica y permiso de circulación). A continuación, si el vendedor lo pide, fírmale la fotocopia del permiso de circulación y de la ficha Técnica con el texto Recibí” y el Impreso Oficial de la DGT para la Notificación de Venta del Vehículo De esta forma si tú no haces la transferencia del coche antes de 10 días, él podrá notificar en Tráfico que ya ha vendido el vehículo, liberándose de cualquier obligación al respecto. -dos originales del Contrato de Compraventa y el Impreso de Cambio de Titularidad Transferencia del coche (mandato de gestoría, si vas a realizar el trámite en una gestoría) firmados por él.
Dado que puede tomar un tiempo depositar el dinero del comprador, y cerrar el financiamiento de su préstamo por la diferencia debida para pagar su automóvil, prepare una factura de venta para que el nuevo propietario muestre un comprobante de transferencia de propiedad.
Hola que tal te queria hacer una pregunta mi papa esta inhibido por una hipoteca,hace un año compro un vehiculo para trabajar un abogado le dijo que lo podia poner a su nombre, y ahora cuando quizo hacer la transferencia de dicho vehiculo en el registro automotor le dijeron que sigue inhibido,lo que quiero saber es si caduca la inhibicion y tambien que pasa si sufriera algun tipo de siniestro, si le roban el vehiculo por ejemplo que sucederia? Hola Daniel necesito consultarte lo siguiente: en el año 2006 compré un auto mod 94, el titular nunca me dió el 08 firmado hasta enero de este año, cuando yo terminé de pagar la deuda de patentes que se habia generado desde ese año, el titular ya hizo en 3 oportunidades la denuncia de venta del vehículo, y ahora me está exigiendo que haga la transferencia caso contrario dice que me van a secuestrar el auto, puede hacer esto?? Hola necesito saber si tenes la tapa del distribuidor y las opticas traseras de un fiat uno smart modelo 94,enviame un mail con forma de pago y precios,muchas gracias,salu2.-
Una vez reunido con el vendedor, rellena con tus datos el Contrato de Compraventa por triplicado y el impreso de Cambio de Titularidad Transferencia del Vehículo y fírmalos. Se indican, entre otros datos: el nombre y domicilio del titular, si existe alguna reserva de dominio a nombre de alguna entidad financiera, embargo(s), precinto, si está pagado el Impuesto de Circulación Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica(IVTM) del año anterior, si se tiene que devolver alguna bonificación del impuesto de matriculación Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte(IEDTM) antes de ponerlo a nombre de otro titular, nº. de bastidor, servicio (particular, autoescuela, taxi, alquiler sin conductor …), fecha de 1ª matriculación, si es de renting, datos del seguro, historial de titulares (por cuantas manos ha pasado), historial de ITVs y cuentakilómetros (ITV en vigor), historial de bajas (si ha pasado por manos de compraventa profesional), si figura como robado dentro del espacio Schengen, Libro Taller (si ha tenido algún siniestro importante que ha obligado a grabar de nuevo el nº. de bastidor en alguna pieza), e información técnica, medioambiental y de seguridad del vehículo. Si en el contrato de compraventa se especifica que los gastos de cambio de titularidad corren a cargo del comprador, sólo tendría que asegurarse de hacer la notificación de venta del vehículo, en los 10 días siguientes a la fecha de compraventa, pagando la tasa correspondiente, salvo que el concesionario se encargue de realizar la notificación de venta en su nombre, que suele ser lo más habitual.
Comentarios
Publicar un comentario